BEBES A LA CARTA

BEBES A LA CARTA
a la carta

viernes, 28 de mayo de 2010

BEBES A LA CARTA


Bebés a la Carta

Conceptos

*¿Qué es?
*¿Cuándo empezará a diseñarse bebés?
*Ventajas e inconvenientes*La bioética
*Eugenesia




¿Qué es?



*Es la manipulación de embriones mediante ingeniería genética para conseguir diseñar el aspecto físico del futuro bebé.


*De hecho, Jeff Steinberg(médico que ayudó a hacer el primer bebé probeta) bautizó este tipo de ingeniería genética como “medicina cosmética”





¿Cuando llegaran?




*A finales del 2009, en varias clínicas americanas se ofrecerá la posibilidad de elegir embriones libres, no solamente embriones que no tengan ningún tipo de enfermedad, sino embriones con rasgos estéticos preferidos por lo progenitores.
Ventajas






Las principales ventajas son:

la posibilidad de evitar enfermedades hereditarias mediante el estudio de los embriones de los progenitores.

La capacidad de poder elegir el aspecto físico del bebé.



Inconvenientes





Los principales inconvenientes son:




•Los problemas éticos causados por la utilización de ingeniería genética en seres humanos.

•La disminución de diversidad genética en nuestra especie.



Bioetica



La Bioética es la disciplina a evalúa críticamente el desarrollo de la tecnología y su impacto en el ser humano.

Bioética piensa que no es bueno la manipulación de estos embriones porque perdemos el azar de la generación de nuevos individuos



Eugenesia









La eugenesia es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante varias formas de intervención.1 Las metas perseguidas han variado entre la creación de personas más sanas e inteligentes, el ahorro de los recursos de la sociedad y el alivio del sufrimiento humano. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar estos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control de natalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario